General

10 Juegos Apropiados para Principiantes

¿Te has animado a jugar un juego de rol, y no sabes por cuál comenzar? ¿Has visto la inmensa cantidad de títulos que hay en el mercado y te sientes un poco abrumado? ¡No te preocupes! Aquí en Máster de Rol hemos revisado un sinnúmero de juegos para que tú no lo tengas que hacer, y a continuación te presentamos una lista de 10 juegos para principiantes.

Nota: Si tienes alguna duda sobre el sistema de referencia que utilizo para clasificar los juegos (La lista de detalles a la derecha de cada foto), no dudes en consultar la página donde describo este sistema.

10. Dungeons & Dragons

Juegos para principiantes - Dungeons and Dragons
  • Reglas, escenario implícito
  • Franquicia: Dungeons & Dragons
  • Genero: Fantasía Tolkienesca
  • Ambientación: Medieval
  • Enfoque: Lúdico, Simulacionista.
  • Mecánica: d20+Atributo > Dificultad
  • Creación de Personajes: 1-2 horas
  • Dificultad: 3 (Media)/4 (Difícil)
  • Letalidad: 4 (Media baja)
  • Edades: 13+
  • Jugadores: 4-6+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña larga
  • Calificación: 4,4
  • Precio: 26 USD (Físico*), SRD Gratuita (Limitada)
  • Español:

* El costo es sólo por el Manual del Jugador, el Máster deberá adquirir también el Dungeon Master’s Guide.

Creado por Gary Gigax y Dave Arneson en 1971, y actualmente propiedad de Wizards of the Coast, Dungeons & Dragons (O D&D, como lo llamaremos en adelante en este blog) es probablemente el juego de rol más antiguo y conocido del mercado, y ha influenciado gran parte de los juegos de ahí en adelante. Actualmente, el juego se encuentra en su 5ta Edición, que fue publicada originalmente en 2014, y cuyo diseño fue liderado por Mike Mearls y Jeremy Crawford.

D&D es un juego de fantasía medieval, con inspiración en los libros de J.R.R. Tolkien y otros, con elfos, enanos, dragones y otros elementos que se han convertido en sinónimos del género de fantasía. El juego como tal tiene un escenario implícito (El mundo de Faerún), pero existe toda una serie de campañas oficiales y no oficiales que adaptan las reglas del juego a escenarios que van desde el terror (Ravenloft) hasta lo apocalíptico (Dark Sun).

La creación de personajes se realiza en una serie de 6 pasos, que incluyen escoger una raza de fantasía, una clase (Un arquetipo de personaje, como guerrero o mago), elegir el equipo y pulir los detalles. Ya en el juego, las acciones se resuelven lanzando un dado de 20 lados (d20) y sumando alguna de las características del personaje. Si el resultado supera un número objetivo fijado por el máster (Llamado dificultad), el personaje tendrá éxito en su acción. De lo contrario, su acción será fallida.

Esta sencilla mecánica es la base para un sinnúmero de habilidades, dotes, hechizos y reglas específicas que hacen que este se uno de los juegos más robustos y complejos de esta lista. Sin embargo, D&D tiene una ventaja sobre los otros juegos, que radica en su gran número de jugadores: Prácticamente cualquiera que haya jugado un juego de rol conoce las reglas de D&D y, afortunadamente, los jugadores de rol (Al menos los de esta generación) tienden a ser bastante amables y suelen estar muy dispuestos a enseñarle a otros cómo se juega su juego favorito.

9. Basic Roleplaying

Juegos para principiantes - Basic Roleplaying
  • Reglas, varios Escenarios (Call of Cthulhu)
  • Enfoque: Simulacionista.
  • Mecánica: d% < Atributo
  • Creación de Personajes: 2+ horas
  • Dificultad: 2 (Fácil)/5 (Muy difícil)
  • Letalidad: 6 (Media alta)
  • Edades: 17+
  • Jugadores: 2-4+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña larga
  • Calificación: 4,4
  • Precio: 44,37 USD (Físico), 27,95 USD (PDF), SRD gratuito.
  • Español: Sí (Call of Cthulhu)

Las reglas de Basic Roleplaying (O BRP) fueron creadas originalmente por Steve Perrin para el juego Runequest -Un juego de fantasía, con una ambientación premeditadamente diferente a la de D&D -, que fue publicado por Chaosium en el año 1974. A partir de allí, las reglas han sido extraídas y publicadas independientemente como un par de libros y, recientemente en 2020, como un documento de referencia de sistema (SRD).

Aunque es un sistema universal, además de Runequest, la versión más conocida de estas reglas son las de Call of Cthulhu (CoC, como se conoce comumnente), un juego de misterio, investigación y de horror cósmico desarrollado por Sandy Petersen en 1981, que adapta estas reglas para recrear las historias de H.P. Lovecraft y un escenario de los años 1920s.

Al igual que en D&D, en BRP la creación de personajes se realiza en una serie de 7 pasos, muchos de los cuales involucran sumas, multiplicaciones y reparto de puntos para asignar los porcentajes a una larga lista de habilidades. Sin embargo, una vez creado el personaje, BRP tiene una gran ventaja sobre otros juegos, que radica en lo intuitivo de sus reglas: Para cada acción, si sacas ese porcentaje o menos en el dado, la ejecutaste con éxito. Esto hace que, a pesar de su gran complejidad, BRP sea un sistema particularmente sencillo de adoptar para nuevos jugadores.

8. Dread

Juegos para principiantes - Dread
  • Reglas, Escenario Abierto
  • Género: Terror
  • Enfoque: Narrativo.
  • Mecánica: Especial (Jenga)
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 1 (Muy fácil)/2 (Fácil)
  • Letalidad: 9 (Extrema)
  • Edades: 17+
  • Jugadores: 3-6+Máster
  • Duración: Una sesión
  • Calificación: 4,3
  • Precio: 24 USD (Físico), 12 USD (PDF)
  • Español: No

Dread es un juego de terror, diseñado para recrear una serie de escenarios diferentes en que un grupo de personajes corre un alto peligro de morir, como las películas de supervivencia o de asesinos en serie. Cada escenario está pensado para ser jugado en una sola sesión. El juego fue creado por Epidiah Ravachol y Nathaniel Barmore, y publicado por The Impossible Dream en 2005.

Dread es un juego con reglas particularmente sencillas, y exóticas, que se apoyan completamente en las del juego de Jenga (Para los que no lo recuerdan, es ese juego en que armas una torre de maderos y luego los sacas uno a uno hasta que la torre se cae): La creación de personaje consiste en elegir un libreto, y contestar una serie de preguntas. A partir de allí, el juego transcurre de forma libre, pero en cada acción que puede tener una consecuencia, simplemente se saca un madero. Si la torre cae, tu personaje ha muerto. Sencillo, ¿No?

7. Forged in the Dark

Juegos para principiantes - Blades in the Dark
  • Reglas, varios Escenarios (Blades in the Dark)
  • Género: Acción (Robos)
  • Ambientación: Contemporánea (Victoriana)
  • Enfoque: Narrativo.
  • Mecánica: Pila de d6, resultados fijos
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 3 (Media)/4 (Difícil)
  • Letalidad: 5 (Media)
  • Edades: 17+
  • Jugadores: 2-5+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña corta
  • Calificación: 4,6
  • Precio: 30 USD (Físico), 20 USD (PDF), SRD Gratuita
  • Español: Si

El sistema Forged in the Dark es la base de varios juegos, todos los cuales remontan su origen a Blades in the Dark, un juego creado por John Harper y publicado por Evil Hat Productions en 2015, en el que los personajes asumen el papel de ladrones que se unen para ejecutar osados golpes en un escenario fantástico con influencia victoriana; y que a su vez está levemente basado en los juegos PbtA, que mencionaremos más adelante.

El sistema se ha adaptado en otros juegos, entre los que se destacan Band of Blades, en que los personajes son soldados de un ejército caído en desgracia; Scum & Villainy, que busca simular el mundo de una galaxia muy, muy lejana; y Girl by Moonlight, que busca recrear las historias del animé de jovencitas adolescentes que se convierten en guerreras mágicas para luchar contra el mal.

Forged in the Dark es un sistema narrativo en que los personajes se crean de forma muy sencilla, y que tiene unas mecánicas relativamente fáciles: Al igual que en Dread, la creación de personajes parte de un libreto, cada uno de los cuales tiene una serie relativamente corta de opciones para personalizarlo. Una vez creado el personaje las acciones se resuelven lanzando una pila de dados que depende de los atributos del personaje y tomando el mayor de ellos. Dependiendo del resultado, la acción tiene éxito, un éxito con un costo o un resultado negativo

Ahora, si bien es un juego fácil de comprender, esto no quiere decir que sea especialmente fácil de dominar en su completitud, y eso es lo que lo hace especialmente interesante y retador.

6. Mouse Guard

Juegos para principiantes - Mouse Guard
  • Reglas (Burning Wheel), Escenario
  • Franquicia: Mouse Guard
  • Género: Fantasía Antropomórfica
  • Enfoque: Narrativo.
  • Ambientación: Medieval
  • Mecánica: Pila de d6 > 4
  • Creación de Personajes: 4 (1-2 horas)
  • Dificultad: 3 (Media)/4 (Difícil)
  • Letalidad: 3 (Baja)
  • Edades: 7+
  • Jugadores: 2-7+Máster
  • Calificación: 4,5
  • Duración: Una sesión a campaña larga
  • Precio: 85 USD (Físico), 20 USD (Digital)
  • Español:

Mouse Guard es un juego creado por Luke Crane sobre su sistema Burning Wheel, y publicado por Archaia Entertainment en el 2008, que se basa igualmente en el cómic de David Petersen acerca de ratones antropomórficos que deciden unirse para proteger a su especie. El juego se encuentra actualmente en su 2da Edición, que fue publicada en 2015.

Al igual que los 2 juegos anteriores, Mouse Guard es un juego narrativo que se enfoca en desarrollar una historia a partir de los personajes, por lo que la creación se enfoca particularmente en definir esta historia, las motivaciones de sus personajes y las relaciones entre ellos. A partir de allí, el juego logra desarrollar unas historias especialmente profundas y emotivas a través de unas mecánicas relativamente sencillas,

5. FATE

Juegos para principiantes - FATE
  • Reglas, Escenario Abierto
  • Enfoque: Lúdico, Narrativo.
  • Mecánica: Dados especiales + Atributo > Dificultad
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 2 (Fácil)/4 (Difícil)
  • Letalidad: 3 (Baja)
  • Edades: 13+
  • Jugadores: 2-5+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña larga
  • Calificación: 4,1
  • Precio: 25 USD (Físico), Paga lo que quieras (Digital)
  • Español:

FATE es un sistema de juego de escenario abierto particularmente versátil, que fue creado por Fred Hicks y Rob Donohue, basado en un sistema anterior llamado FUDGE. Fue publicado originalmente por Evil Hat Productions en el 2003, y actualmente se encuentra en su 4ta Edición, publicada en 2013.

Al ser un juego universal y versátil, FATE puede simular casi cualquier tipo de historia, si bien dentro de sus adaptaciones se destacan Atomic Robo, basado en el cómic del mismo nombre; Dresden Files, a su vez basado en los libros de Jim butcher; y Spirit of the Century, que busca recrear las historias pulp de principios de siglo.

La creación de personaje en FATE consta de 6 pasos sencillos y se basa en la creación de una serie de frases descriptivas llamadas Rasgos (Como “Un asesino a sueldo buscando redención” o “Una joven con poderes de fuego”), que se convierten en la base de un sistema sencillo, que utiliza dados especiales, marcados con dos símbolos de “+”, dos de “-” y dos en blanco, cuyo resultado se suma a un número para determinar el éxito o no de una acción.

Este enfoque descriptivo y cualitativo hace que FATE sea especialmente versátil y sencillo para jugadores novatos, pero también lo hace un poco extraño y ajeno para jugadores veteranos, acostumbrados a sistemas un poco más complejos y cuantitativos.

4. Quest

Juegos para principiantes - Quest
  • Reglas, Escenario Abierto
  • Género: Fantasía Tolkienesca
  • Ambientación: Medieval
  • Enfoque: Narrativo.
  • Mecánica: d20+Atributo, resultados fijos
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 2 (Fácil)
  • Letalidad: 4 (Media Baja)
  • Edades: 7+
  • Jugadores: 4-6+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña larga
  • Calificación: 4,6
  • Precio: 30 USD (Físico), SRD Gratuita
  • Español: No

Quest es un juego creado por T.C. Sottek y publicado en el 2019 por The Adventure Guild. Al igual que D&D, Quest es un juego de fantasía medieval, y si bien el grupo de juego puede detallar un poco el mundo en que se va a jugar, Quest comparte algunas de las características típicas del género. A diferencia de este, Quest es un juego narrativo que fue pensado específicamente para jugadores novatos, y ha sido frecuentemente alabado como un juego de rol especialmente apropiado para aquellos que quieren aprender a jugar.

La creación de personaje parte de una hoja con algunos espacios en blanco, que una vez diligenciada, describe al personaje de una forma general, en forma similar a FATE. A partir de allí, cualquier acción se resuelve con el lanzamiento de 1d20, con una serie de posibles consecuencias para cada uno de los resultados del dado. Una vez tengas claras estas reglas, ya tienes buena parte del juego resuelta, y puedes continuar la aventura.

3. Powered by the Apocalypse

Juegos para principiantes - Powered by the Apocalypse
  • Reglas, varios Escenarios
  • Enfoque: Narrativo.
  • Mecánica: 2d6+Atributo, resultados fijos
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 2 (Fácil)/4 (Difícil)
  • Letalidad: Depende del juego
  • Edades: 7+ (Depende del escenario)
  • Jugadores: 2-5+Máster
  • Duración: Una sesión a campaña corta
  • Calificación: Depende del juego
  • Precio: Varía (Depende del juego)
  • Español: Sí (Depende del juego)

Los juegos Powered by the Apocalypse (O PbtA, como los llamaremos frecuentemente en este blog) son un conjunto cada vez más amplio de juegos, que remontan su origen al juego Apocalypse World, creado por Vincent Baker y publicado por Lumpley Games en 2010.

Dentro de este conjunto tenemos juegos como Dungeon World, que busca emular el espíritu de D&D con las reglas PbtA; Monster of the Week, que recrea las series en que los protagonistas se enfrentan a un monstruo diferente cada episodio; Monsterhearts, que emula las películas y series en que los vampiros y otras criaturas están atascadas en la secundaria y por alguna razón inexplicable juegan con su comida; o Masks, un juego en que los protagonistas son jóvenes superhéroes al estilo de los jóvenes titanes o young justice.

A pesar de su variedad, los juegos PbtA tienen en común sus mecánicas base, que parten de la elección y personalización de un libreto de personaje, como en los juegos Forged in the Dark, y se basan en una serie de acciones discretas que se resuelven lanzando 2d6 y lanzando uno de los atributos del personaje. Si el resultado es 10 o más, tu personaje tiene éxito; si está entre 7 o 9, es un éxito parcial (O con un costo); y si es 6, es una consecuencia negativa.

Una de las grandes ventajas de los juegos PbtA es la inmensa cantidad de opciones que brindan: El sistema ha sido adaptado a tantos géneros, que es muy posible que dentro de esta sola categoría puedas encontrar exactamente el juego que estás buscando. Eso sí: Una vez elegido un juego, notarás que el sistema se integra tanto con el escenario, que no podrás adaptarlo fácilmente a otro sin comprar otro juego completamente diferente.

2. Goblin Quest

Juegos para principiantes - Goblin Quest
  • Reglas y Escenario
  • Género: Comedia, Fantasía Tolkienesca
  • Ambientación: Medieval
  • Enfoque: Lúdico.
  • Mecánica: d6, resultados fijos
  • Creación de Personajes: 1 (<15 min)
  • Dificultad: 2 (Fácil)
  • Letalidad: 9 (Extrema)
  • Edades: 9+
  • Jugadores: 2-6+Máster (Opcional)
  • Duración: Una sesión a campaña corta
  • Calificación: 4,4
  • Precio: 22 USD (Físico), 16 USD (Digital)
  • Español: No

Goblin Quest es un juego publicado por Rowan, Rook y Deckard en 2015. Al igual que D&D, es u juego de fantasía medieval, pero al contrario de este, Goblin Quest es narrado desde el punto de vista de los goblins: Criaturas numerosas y traviesas que frecuentemente son esbirros de seres más poderosos, y que no son particularmente brillantes… Algo como los minions de las películas de Mi Villano Favorito, pero en un ambiente medieval.

A diferencia de los otros juegos de esta lista, en Goblin Quest no creas un personaje, sino que creas un conjunto de personajes, con una serie de características en común y un elemento distintivo para cada uno. Y no te preocupes por la dificultad de manejar varios personajes simultáneamente: Al fin y al cabo, la mayoría de ellos morirán durante la sesión, y probablemente de forma bastante deshonrosa.

Las mecánicas del juego son relativamante sencillas: Se lanzan dados de 6 lados, y al igual que en Quest, cada posible resultado del dado tiene una consecuencia diferente. Por supuesto, no es un juego para pensar mucho: Es más bien una oportunidad de crear historias disparatadas y -para los novatos -de aprender acerca de los juegos de rol a través de uno de los juegos más divertidos del mercado.

1. Fiasco

Juegos para principiantes - Fiasco
  • Reglas, varios Escenarios
  • Género: Drama
  • Ambientación: Contemporánea
  • Enfoque: Narrativo.
  • Mecánica: Especial
  • Creación de Personajes: 2 (15-30 min)
  • Dificultad: 4 (Difícil)/1 (Fácil)
  • Letalidad: 7 (Alta)
  • Edades: 16+
  • Jugadores: 3-5 (Sin máster)
  • Duración: Una sesión
  • Calificación: 4,4
  • Precio: 30 USD (Físico), 12 USD (Digital)
  • Español:

Fiasco es un juego creado por Jason Morningstar y publicado por Bully Pulpit Games en 2009, que busca recrear el drama y el humor negro de las películas de robos que fallan terriblemente, como Fargo, Quémese antes de leerse y Un plan sencillo, en sesiones individuales en la que plantean escenarios completamente diferentes.

La creación de personaje parte de cada escenario y se hace en grupo, estableciendo una serie de relaciones entre ellos, lugares, objetos y necesidades, que poco a poco van dando cuerpo -de forma tácita -a los personajes en sí. De ahí en adelante, el juego se desarrolla en un estilo de rol bastante improvisacional, donde lo que se desarrollan son escenas entre parejas de personajes, sin que un Máster tenga que guiar la historia, y en que los dados no resuelven acciones individuales, sino escenas.

Y aunque es una forma de jugar rol bastante diferente, sobre todo para las personas acostumbradas a otros sistemas; es bastante sencilla, intuitiva y natural para personas que nunca se han enfrentado a este tipo de juegos, y que ven de pronto revelarse ante sus ojos una historia de personajes estrambóticos con grandes sueños y poco autocontrol, que inevitablemente saldrá muy mal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *